Cuatro mini-Tierras extrasolares descubiertas alrededor de la famosa estrella de Barnard
23 de Abril de 2025

En 1916, el astrónomo E. E. Barnard descubrió una estrella tan fascinante que desde entonces los científicos no han dejado de estudiarla. ¡Ahora, incluso encontraron cuatro planetas similares a Tierra orbitando a su alrededor!

La estrella de Barnard, que lleva el nombre del astrónomo, es una enana roja que flota en el vecindario de nuestro Sistema Solar. Las enanas rojas son abundantes en el Universo y a menudo están acompañadas por grupos de mundos rocosos que las orbitan muy de cerca. Los astrónomos tienen curiosidad por saber qué tipos de ambiente prevalecen en ellos y si podrían albergar vida.

En un intento por buscar planetas distantes alrededor de enanas rojas, un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, desarrolló un instrumento especial llamado MAROON-X. Este instrumento está instalado en el telescopio Gemini North en Hawái. Después de observar y estudiar cuidadosamente los datos del instrumento durante más de 3 años, el equipo encontró pruebas sólidas de cuatro exoplanetas alrededor de la estrella de Barnard.

Los cuatro exoplanetas, clasificados como subtierras, fueron descubiertos utilizando la técnica de velocidad radial. Esta se basa en el hecho de que, debido a su atracción gravitacional, el movimiento de los planetas a lo largo de sus orbitas provoca un leve bamboleo de la estrella. Esto lleva a los cambios de la longitud de onda de la luz emitida por la misma que pueden ser detectados desde la Tierra. MAROON-X es tan extremadamente sensible que puede medir el más mínimo bamboleo de una estrella y detectar con gran precisión los exoplanetas que lo causan.

Los astrónomos piensan que los planetas recién descubiertos son probablemente mundos rocosos, no gigantes gaseosos como Júpiter. Se estima que sus masas equivalen a aproximadamente un tercio de la masa de la Tierra y que orbitan tan cerca de su estrella anfitriona que solo tardan unos pocos días en completar una vuelta alrededor de ella.

Este descubrimiento es significativo porque la mayoría de los mundos rocosos descubiertos hasta ahora son mucho más grandes que la Tierra. Los astrónomos creen que la composición de los exoplanetas pequeños podría ser muy diferente que la de los planetas más grandes. Ahora están ansiosos por encontrar más exoplanetas subterrestres para estudiar mejor cómo se forman y qué tan probable es que tengan condiciones habitables.

Dato curioso

Uno de los cuatro expolanetas descubiertos es el planeta con menor masa jamás descubierto con la técnica de la velocidad radial.

This Space Scoop is based on a Press Release from NOIRLab .
NOIRLab
Imagen
Versión para imprimir

¿Todavía con curiosidad? Aprende más...

¿Qué es Space Scoop?

Descubre más Astronomía

Inspirando a una nueva generación de Exploradores Espaciales

Amigos de Space Scoop

Contáctanos